Durante la semana del 24 al 27 de setiembre recibimos la visita de Iana Gomez De Lima, profesora adjunta de la Facultad de Educación de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, a través del Programa de investigación “Políticas educativas y derecho a la educación en Uruguay. Disputas y tensiones público / privado en el territorio del Plan Cuenca Casavalle (2010 – 2025)” financiado por CSIC inscripto en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
La profesora invitada se encuentra realizando una instancia posdoctoral en la Universidad Alberto Hurtado en Santiago de Chile y actualmente coordina una investigación comparada entre Brasil, Chile y Estados Unidos sobre el conservadurismo en la educación. En este marco, su visita generó un valioso intercambio con Grupo de Estudios en Políticas y Prácticas Educativas (GEPPrEd) del Observatorio del Derecho a la Educación (ODEd) para dialogar sobre la importancia de la democracia en la educación y también sobre el vínculo de lo público y lo privado en este ámbito. El objetivo central fue generar nuevas relaciones y aproximaciones que lleven a que Uruguay se integre a este estudio comparado y aporte al fortalecimiento de las redes académicas en América Latina para contrarrestar el avance del conservadurismo y apostar a la necesaria justicia social.
En el marco de su estadía, Iana Gomez De Lima estuvo presente en el curso de grado Educación, Economía y Sociedad de la Licenciatura en Educación de la FHCE y visitó el Programa Integral Metropolitano (PIM) para conocer las líneas de extensión e investigación vinculadas a educación media.
También participó, el pasado 24 de setiembre, en la actividad “Conservadurismo y trabajo docente: una mirada desde el ámbito escolar” organizada por el Observatorio del Derecho a la Educación.


Se trató de un evento abierto para pensar la coyuntura educativa y las diversas expresiones conservadoras en las políticas y prácticas educativas y el trabajo docente. La propuesta contó con una primera presentación de la profesora Iana Gomes de Lima que expuso sobre estas temáticas desde Brasil y, luego, se abrió el diálogo para promover la reflexión colectiva desde nuestro contexto.
Además, participó de un intercambio GEPPrEd en la Facultad donde expuso sobre su investigación “As alianças conservadoras, a política e a prática educacional: um estudo de caso comparativo do Brasil, do Chile e dos Estados Unidos”.
Iana Gomes De Lima
Profesora adjunta de la Facultad de Educación de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Graduada en Pedagogía por la UFRGS, máster en Educación por el Programa de Posgrado en Educación de la UFRGS y doctora por el mismo programa, con estancia doctoral en la University of Bristol (Inglaterra) y posdoctorado en la Universidade Federal de Pelotas y en la Universidade Federal da Bahia. Fue profesora e investigadora visitante junior en la University of Wisconsin-Madison, con beca de la Comisión Fulbright Brasil. Coordinadora de la Red Latinoamericana de Estudios sobre el Trabajo Docente en Brasil (Rede Estrado Brasil).

